Conferencia organizada por nuestro compañero Eusebio Medina a través de GESSA

cartel de la jornada frontex-acise

cartel de la jornada

Estimados Colegas

Nos complace poder invitaros a la la conferencia que han organizado, sobre FRONTERAS, nuesto colega Eusebio Medina a través del Grupo de Investigación de la UEX GESSA que se celebrará el dia 25 en la Facultad de Derecho (se adjunta el cartel).

Estamos convencido de que será una magnifica oportunidad para entre en contacto con todos aquellos que están interesados en un desarrollo profesional en este ámbito de investigación.

Marcelo Sánchez-Oro Sánchez
Presidente de la Asociación de Ciencias Sociales de Extremadura (ACISE)
Prof. de sociología de la Universidad de Extremadura
Facultad de Empresariales y Turismo (Cáceres)

CONCURSO REGIONAL Y LOCAL DE POESÍAS Y NARRACIONES BREVES 2011 “POETA JUAN RAMOS”

El Ateneo Cultural y Social de Arroyo de la Luz, convoca su I CONCURSO REGIONAL DE POESÍA Y NARRACIONES BREVES, «POETA  JUAN RAMOS»

Este año 2011 es el quinto concurso con este nombre,pero el I REGIONAL ya que estos cuatro años atrás, solamente era local. Con el fin de que puedan participar todos los extremeños, el Ateneo ha creido conveniente extenderlo a toda la Comunidad.Confiamos en la participación de todos los que tengan inquietudes literarias, para ello adjuntamos las Bases del Concurso.

I CONCURSO REGIONAL Y LOCAL DE POESÍA Y NARRACIONES BREVES, “POETA  JUAN RAMOS” Bases: 2011

1.- Podrán concursar todas las personas nacidas en Extremadura aunque no residan en dicha Comunidad, que lo deseen.

2.- Las obras de tema libre, en castellano, inéditas y no premiadas en ningún otro Certamen o Concurso, se enviarán bajo lema o seudónimo acompañadas de Plica en sobre cerrado, en cuyo interior constará: nombre, dirección y teléfono del autor. En el exterior constará modalidad a la que se presenta. Cada autor usará un solo seudónimo.

3.- Las poesías tendrán un mínimo de 14 versos y un máximo de 40 a doble espacio y letra de 14 puntos y en una sola cara.

4.- Las obras en Prosa deben tener una extensión mínima de 4 folios y máxima de 15, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, letra 14 puntos. No podrá presentar cada autor más de dos obras tanto en poesía como en prosa.

5.- Se establece los siguientes premios:

REGIONAL.

POESÍA

NARRACIONES

Primer premio………………………150 Euros y Diploma

Primer premio………………………150 Euros y Diploma

Segundo premio………………………100 Euros y Diploma

Segundo premio………………………100 Euros y Diploma

6.- Se establece un único Premio de Ámbito Local en ambas modalidades para concursantes residentes en Arroyo de la Luz, de 12-16 años de 50 Euros y diploma, el tema será sobre Arroyo de la Luz. Acatando los apartado 2-3-4-de las Bases.

7.- El plazo de admisión de originales se cerrará el día 30 de septiembre 2011

8.- El fallo del Jurado se hará público el mes de octubre o noviembre 2011.

9.- Tres copias de los trabajos, deberán ser enviadas al ATENEO. Universidad Popular. C/. Escuelas Graduadas, S/N. 10900. Arroyo de la Luz (Cáceres)

10.- Los originales premiados quedarán en poder del Ateneo y los no premiados se recogerán en el plazo de 15 días a contar desde la fecha del fallo. Transcurrido este plazo se destruirán los originales.

11.- La composición del jurado se hará publica una vez emitido el fallo, y será inapelable, pudiendo quedar el premio o los premios desiertos si el jurado lo estima necesario.

12.- En la entrega de Premios será necesario la presencia del galardonado o de un representante. Caso de no comparecer, el premio quedará desierto. El hecho de participar en estos Concursos supone la aceptación de las presentes bases.

Ateneo Cultural y Social de Arroyo de la Luz (Cáceres)

Informe Asamblea Anual Federal de la FES

Información de la ASAMBLEA ANUAL DE LA FES que ha elaborado nuestro compañero José Antonio Pérez Rubio, quien asistió a Madrid en representación de ACISE

Informe Asamblea Federal de la FES (Federación Española de Sociología)

El día 30 de junio, a las 16´30 horas, se celebró en Madrid la Asamblea Federal de La FES en la Fundación Ortega y Gasset.

El Orden del Día fue el siguiente:

1º.- Lectura y aprobación de la sesión anterior

– No hubo objeciones.

2º.- Informe de la Presidenta

– Próximo Congreso Europeo de Sociología se celebrará en Turin en el 2013, dada la debilidad de la candidatura de Zaragoza.
– Rechazo de la propuesta de la Asociación Portuguesa de Sociología de celebrar el Coloquio Ibérico de Sociología en la Coruña por contar con una ayuda insignificante de la AISA.
– El X Congreso de Sociología celebrado en Pamplona en julio de 2010 se cerró con balance positivo.
– La FES ha ingresado en la Confederación de Organizaciones Científicas de España.

3º.- Cierre económico de 2010 y aprobación del presupuesto de 2011 de la FES

El balance es positivo. Para el 2010 habÍa un presupuesto de 57.814 y se ejecutó por valor de 47.608 euros. Para el 2011 se ha presupuestado la misma cantidad.

4º.- Relaciones Internacionales

En el Congreso Europeo de Sociología. a celebrar en Ginebra en Septiembre, se eligirá el nuevo Comité Ejecutivo del cual cesará Salvador Ginés, se ha propuesto para su relevo Juan Diez Medrano.

5º.- Sobre el Congreso Nacional de Sociología a celebrar en 2012

El día 15 de junio se cerró el plazo de la presentación de candidaturas de las asociaciones territoriales para su organización. No hubo ninguna candidatura. En el caso de la posible candidatura  de Valencia no se tenía constancia de su apoyo.

Dado este hecho, se pretendía hacer otra ronda de consulta a las territoriales. No obstante, teniendo la tremenda crisis y la escasez de recursos en los departamentos universitarios,  y después de una amplia discusión,  se llegó al compromiso:

– de que se estudie por  la territorial de Madrid la organización del XI Congreso Español de Sociología, dependiendo de la  consulta de ésta a su socios y  a las diferentes universidades de la Comunidad de Madrid,  para recabar su ayuda y organizarlo en alguna de ellas. Se le dio un plazo de unos meses para esta gestión.
– que se intente hacer coincidir el XI Congreso con el el Congreso Iberoamericano de Sociologia con el Congreso Español para más atractivos y económica la participación , De tal forma que el Congreso Español iria en fecha detrás de Iberoamericano.

6º.- Sobre la Revista Española de Sociología

Dada la escasez de presupuesto la Directiva de la FES propone transformarla en formato digital, salvo un pequeño número, para bibliotecas y departamentos. El nº 16 será el último en papel. Los números siguientes serian publicados en la Web de la FES.

7º.- Propuesta de modelo de financiación del asociaciones territoriales de la FES.

Dado que la subida de cuotas para todas las asociaciones hasta 500 euros, propuesta por la Directivano  previa a la Asamblea, había sido cuestionada por diversas territoriales, entre ellas la nuestra, se aceptó la nueva propuesta de un nuevo modelo de cotización a partir de distinguir tres tipos de asociación:

  • Cuotas de asociaciones grandes (más de 60 socios): 1000 euros.
  • Cuotas de asociaciones medianas (entre 30 y 60 socios): 500 euros.
  • Cuotas de asociaciones pequeñas(menos de 30 socios): 200 euros.

8º.- Ruegos y preguntas.

Cáceres, 6 de julio de 2011.

José Antonio Pérez Rubio

ACISE SOLIDARIO

Estimados/as colegas

Como resultado de los acuerdos de la última asamblea de ACISE, hemos puesto en marcha el PROYECTO DE COOPERACIÓN “PROPUESTA DE ESTUDIO SOCIECONOMICO DE LA MANCOMUNIDAD MBARACAYU”, que estará a cargo de nuestro amigo y socio Miguel Angel Cortés Barrantes. Miguel Angel está trabajando como cooperante en esa zona de Paraguay.

Hemos confeccionado un blog para hacer un seguimiento del proyecto, con la siguiente dirección web:

http://acisesolidario.blogspot.com/

Lo importante es recabar apoyos económico para la ejecución del mismo. En tal sentido te adjunto la cuenta de ACISE, para que hagas la aportación que consideres oportuna. ACISE, va a destinar, en principio, según acordo la Junta Directiva, a este proyecto 500 €. El total del mismo es de 3.000€.

Sabemos que para todo son tiempos difíciles, pero hay personas y comunidades que lo pasan bastante pero que nosotros. Tenemos la oportunidad de hacer visible su situación y cooperar para contribuir a un cambio real en sus entornos. No dejemos pasar esta oportunidad.

Asociación de Ciencias Sociales de Extremadura (ACISE) CAJA MADRID: 2038 4621 5660 0001 3259

Marcelo Sánchez-Oro Sánchez
Presidente de la Asociación de Ciencias Sociales de Extremadura (ACISE)
Prof. de sociología de la Universidad de Extremadura
Facultad de Empresariales y Turismo (Cáceres)
https://sociologiaext.wordpress.com/

PROYECTO COOPERACION ACISE_MBARACAYÚ.pdf PROYECTO COOPERACION ACISE_MBARACAYÚ.pdf
260 K   Ver   Descargar