Entrevista del Periódico de Extremadura a nuestro compañero Jesús Moreno Ramos

Jesús Moreno Ramos AUTOR DEL LIBRO ‘PERALES DEL PUERTO’: «No me considero escritor, sólo soy coleccionista de información»

GEMA GUERRA 25/11/2013

El autor Jesús Moreno presentó el pasado jueves su última publicación, «Perales del Puerto. Desde la Prehistoria a los Tiempos modernos». Al acto de presentación, patrocinado por la institución cultural El Brocense, asistieron personalidades como Tomás Calvo Buezas.

El escritor ha dirigido diversos estudios relacionados con el voluntariado y la inmigración. Además ha publicado algunas obras de historia local. Colabora también en EL PERIODICO, donde publica una columna semanal. A través de su última obra, Moreno recorre la historia del pueblo de Perales, desde los primeros hallazgos arqueológicos hasta la entrada de las tropas napoleónicas en la aldea, en un retrato del costumbrismo de la zona.

–¿Sus anteriores publicaciones sobre Perales del Puerto pueden considerarse inspiradoras de la obra que presenta hoy?

–Los artículos que presenté en dos conferencias y después el libro La dehesa de abajo tienen mucho que ver, pero lo que intento ahora es relatar la historia del pueblo desde otra perspectiva hasta que se creó el núcleo de población actual.

–¿Cómo consigue compatibilizar su profesión con la escritura?

–Lo mío es el estudio de lo social. Para mí, la historia no es más que una afición. En ese sentido, me sirve como excusa para relajarme. Cuando tengo una mañana libre, me voy al archivo histórico. Hay quien hace puzzles o juega a videojuegos, yo me dedico a coleccionar datos.

–¿Compara entonces su afición por la escritura como coleccionismo?

–Yo he sido coleccionista desde niño y para mí la historia es eso. De hecho, no me considero escritor, sólo soy coleccionista de información.

–Relata la presencia del Duque de Alba en las tierras, que fue, también, Marqués de Coria, ¿alguna otra anécdota?

–En el libro hay algunos documentos, como por ejemplo una lista de 1625 en la que se conservan todos los nombres de todos los varones en edad de ser reclutados para el ejército, algo muy extraño. Otro ejemplo a destacar es el nombramiento de un descendiente de Perales como enlace territorial de la Inquisición.

–«Si ves Perales, ves los demás lugares», ¿su obra está dedicada en exclusiva a los habitantes del pueblo o puede atraer a cualquiera?

–Creo que tal y como está planteado el relato puede interesar a cualquiera que le guste la historia. Muchos episodios de la vida de Perales pueden ser trasladables a cualquier zona de alrededor de la época a la que hago referencia. Por eso, no deja de ser en ningún momento un reflejo de lo que podría ser cualquier pueblo o aldea.

–Aparte del libro que presenta, ¿tiene algún proyecto paralelo en desarrollo?

-Tengo la segunda parte en camino, que correspondería a la época contemporánea desde 1804 hasta 1931, el tiempo de la II República aproximadamente. Pero no puedo concretar todavía fechas de publicación porque aún se encuentra en proceso de escritura.

Actos programados por ACISE para el mes de noviembre de 2013

Os anunciamos que durante el presente mes de noviembre tendrán lugar los siguientes actos:

1º.- El Jueves 21 de noviembre, presentamos en Cáceres el último Libro de Jesús Moreno, «Perales del Puerto, desde la prehistoria a los tiempos modernos», editado por ACISE, contará con la presencia del presidente de la Diputación, tendrá lugar en la Sala Miguel Hernandez del Complejo Cutural San Francisco de Cáceres, a las 19.30.

2º.- El Sábado 23 de noviembre es la ASAMBLEA DE ACISE, en esta ocasión contaremos con la presencia (estelar) de nuestro socio más homenajeado, Tomás Clavo Buezas. Posteriomente compartiremos una comida austera pero encantadora.

Por último, comunicamos que estamos contactando con algunos de vosotros para cerrar el III Ciclo de Conferencias Sociológicas. Si crees que puedes aportar, dinoslo.

II CICLO DE DEBATES SOCIOLÓGICOS DE EXTREMADURA: «LA SOCIOLOGÍA EN LAS HISTORIAS LOCALES DE EXTREMADURA»

ACISE_ DEBATE SOBRE «LA SOCIOLOGÍA EN LAS HISTORIAS LOCALES DE EXTREMADURA», JUEVES 14 de febrero, A LAS 19.00 H

En el marco del II CICLO DE DEBATES SOCIOLÓGICOS DE EXTREMADURA, que ACISE lleva a cabo en colaboración con el ATENEO DE CÁCERES, este jueves, 14 de febrero se celebrará el quinto de estos debates omo reconocimiento a la aportación sociológica en los estudios locales que se prodigan en muchas localidades de Extremadura, de la mano de abnegados colegas, cuyo trabajo silencioso pero imprescindible, no tiene el eco social que debiera:

TÍTULO DEL DEBATE

MODERADOR

INTERVINIENTES

LA SOCIOLOGÍA EN LAS HISTORIAS LOCALES DE EXTREMADURA

Don Ángel Cepeda, maestro y antropólogo

Don JESÚS MORENO RAMOS (Sociólogo), autor del libro «La dehesa de Abajo, de Perales del Puerto»

DON INDALECIO CARRASCO (Maestro), autor del libro «Los Movimientos sociales en Jaraíz de la Vera».

DON JOSÉ ANTONIO PÉREZ RUBIO (Sociólogo). Coord. del libro «La Villa de Valdefuentes»

COMO TODOS LOS DEBATES SERÁ EN EL SALÓN DE ACTOS DEL ATENEO, a las 19.00