Tomás Calvo Buezas, Medalla de Extremadura 2013.

Declaraciones al Periódico de Extremadura recogidas por EFE

14:10 h. Ha dicho hoy que la concesión de la Medalla de Extremadura no es a su persona sino a las causas que ha defendido a lo largo de su vida

Tomás Calvo: «La medalla es a la solidaridad y a la lucha contra injusticias»

EFE 27/08/2013

El sociólogo Tomás Calvo Buezas ha dicho hoy que la concesión de la Medalla de Extremadura no es a su persona sino a las causas que ha defendido a lo largo de su vida, como son la solidaridad y la lucha contra las injusticias.

Los medios de comunicación han sido los primeros en darle la noticia en su casa de Madrid de que le había sido otorgado la medalla de Extremadura, y desde que la vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, dijera su nombre el teléfono no ha parado de sonar para recibir felicitaciones.

En declaraciones por teléfono a la Agencia Efe, Tomás Calvo, dice que sus primeras palabras son de «gratitud» hacia las 1.311 instituciones y personas particulares que han apoyado la concesión, entre ellas 300 de 33 países distintos al de España y en especial, a la Asociación de Ciencias Sociales y al pueblo de Trujillo como promotores de la distinción.

Nacido en Tornavacas, de madre jerteña y padre placentino dice, que se siente extremeño por «naciencia, herencia y creencia» y que en su discurso en la ceremonia de entrega de las medallas -el próximo 7 de septiembre- habrá un recuerdo para los extremeños que emigraron en busca de un futuro.

En ese discurso también adelanta que habrá un recuerdo para los maestros de la escuela -sus padres fueron maestros durante 40 años en Tornavacas- que «ayudaron en los años 30 a la alfabetización del pueblo extremeño y a sacar del arado a muchos jóvenes, ha dicho.

ImagenSu medalla ha sido concedida entre otras cuestiones por su lucha contra el racismo y la xenofobia y en este sentido dice que las medallas «más que darlas a las personas hay que dárselas a las causas».

En este caso dice que es a «la solidaridad en general y en particular con los inmigrantes y el pueblo gitano y a la lucha contra las injusticias».

Una solidaridad que según el catedrático emérito de la Facultad de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, debe centrarse ahora en los desempleados.

En tiempos de crisis, indica, sociológicamnete «crecen las actitudes racistas y xenófobas», y señala que es «una tendencia sociológica normal» pero que la cultura y la ética «nos tiene que llevar a solidaridad con los demás», una máxima que reivindicará el 7 de septiembre.

Conferencias del profesor Tomás Calvo Buezas

Estimado/a amigo/a

Nos complace informarte que en los próximos días, nuestro colega y amigo el profesor Tomás Calvo Buezas, impartirá cuatro conferencias en diferentes ciudades de la región bajo «BALBOA, SUS ALIADOS LOS INDIOS KUNAS Y MIS ENCUENTROS CON LOS INDIOS».

Quiero significar que Tomás, en sus trabajo de campo ha realizado durante largos periodos de tiempo «observación participante» entre estos comunidades indígenas que dieron origen a su libro «Indios Cunas. Lucha por la tierra y la identidad» (Ed. Universidad 1990). La pertinencia de sus explicaciones radica en destacar el papel de estas comunidades en el llamado «descubrimiento del Pacifico» atribuido a Balboa.

Os agradecemos que desfundáis estas conferencias entre vuestras redes sociales, así como vuestra asistencia a alguna de esta conferencias. Gracias por vuestra atención.

FECHA LUGAR
Conferencia de TCB «BALBOA, SUS ALIADOS LOS INDIOS KUNAS» LUNES, 17 de junio (20.00 h) MÉRIDA. Centro Cultural Alcazaba.C/ John Lennon, 5.Organiza: Ayuntamiento de Mérida.
Conferencia de TCB «BALBOA, SUS ALIADOS LOS INDIOS KUNAS» (Presentada por J. Ignacio Urquijo Valdivielso) MARTES, 18 de junio,(20.30 h.) CÁCERES. Ateneo de Cáceres. C/ San Petersburgo S/NOrganiza: ATENEO de Cáceres
Conferencia de TCB «BALBOA, SUS ALIADOS LOS INDIOS KUNAS» MIERCOLES, 19 de junio(20. 30 h) PLASENCIA: CENTRO CULTURAL DE LAS “CLARAS”Organiza: ASOCIACIÓN CULTURAL PLACENTINA «PEDRO DE TREJO«
Conferencia de TCB «BALBOA, SUS ALIADOS LOS INDIOS KUNAS»(Presentada por Frco. Javier Olivares Valle) JUEVES, 20 de junio(20.30 h.) BADAJOZ: Ateneo de Badajoz Calle Agustina de Aragón, 8.Organiza: ATENEO de Badajoz

Marcelo Sánchez-Oro Sánchez
Prof. de Sociología de la Universidad de Extremadura (España)
Presidente de la Asociación de Ciencias Sociales de Extremadura (ACISE)

Volvemos a pedir la medalla de Extremadura para Tomás Calvo Buezas

Tomás Calvo Buezas

Tomás Calvo Buezas

Por tercer año vamos a solicitar la Candidatura de Medalla de Extremadura para Tomás Calvo Buezas, como justo reconocimiento y símbolo del trabajo en las ciencias sociales y en favor de las minorías, desarraigados, apartados… que muchos/as científicos/as sociales vienen haciendo en y desde Extremadura.

Confiamos que en esta ocasión sea la definitiva.

Adjuntamos un modelo de carta que hemos remitido a las personas más significativas de la región y que pensamos que pueden tener capacidad de decisión en este tema. MODELO DE CARTA REMITIDO TCB.pdf

Extremadura homenajeará al extremeño Tomás Calvo Buezas en el Día del Pueblo Gitano por su lucha contra el racismo

El Consejo Gitano Extremeño, del que forman parte las Asociaciones Gitanas y la Administración de Extremadura, han acordado este reconocimiento por la lucha contra el racismo y defensa del Pueblo Gitano, que tendrá lugar en la ASAMBLEA DE EXTREMADURA el próximo 8 de abril, Dia Internacional del Pueblo Gitano.

El catedrático emérito de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid y fundador del Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo (CEMIRA), Tomás Calvo Buezas, será homenajeado por el Consejo Regional para la Comunidad Gitana de Extremadura el próximo 8 de abril con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano.

Su trayectoria personal y profesional de denuncia de la xenofobia le hacen merecedor de este reconocimiento, según ha acordado la Comisión Permanente de este órgano consultivo en el que están representados el Gobierno de Extremadura y las asociaciones del colectivo gitano.

Bajo la presidencia del director general de Política Social y Familia, Juan Bravo, esta comisión ha trabajado en la programación de los actos de conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano y ha decidido instaurar, con motivo de esta efeméride, un reconocimiento a una persona o entidad que haya destacado por su labor a favor de la integración de las minorías étnicas.

Asimismo, decidió dedicar la distinción de este año a Tomás Calvo Buezas (Tornavacas, 1936) por “su compromiso intelectual y personal con el pueblo gitano y su lucha contra el racismo”, según ha manifestado Juan Bravo.

INVESTIGADOR SOCIAL Y HUMANISTA

Catedrático emérito de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid, es doctor en Ciencias Políticas y Sociología por esta misma institución, licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Pontificia de Salamanca, Master in Social Science por la Universidad de California y doctor en Antropología en la Universidad de Nueva York.

Fundador del Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo (CEMIRA), fue representante de España en la comisión de lucha contra el racismo del Consejo de Europa entre 1996 y 2002 y presidente de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y del Caribe entre 1991 y 1993.

Además, ha dirigido centros hispanos en California y Nueva York y ha ejercido la docencia en Colombia, Venezuela y México, un currículum al que suma más de 20 libros sobre minorías étnicas y 250 ensayos en revistas españolas y extranjeras.

Su trayectoria ha sido premiada en numerosas ocasiones y tiene en su haber, entre otros, el Premio Nacional de Investigación sobre Bienestar Social (1998), el Premio Hidalgo (1992), la Medalla de la Cultura de Puerto Rico (1997), el Premio Culturas de Extremadura (2000), el Premio Solidaridad con los Inmigrantes (2002), el Premio a la Tolerancia de la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura (2010), el Premio a la Investigación sobre Migraciones de la Universidad Santiago de Chile (2010) y el Premio Investigación del Instituto de Cultura Gitana 2011.

FUENTE: http://www.gobex.es/salaprensa/view/press/press/detalle.php?id=8295

ACISE felicita a nuestro compañero y amigo por este merecido homenaje

II CICLO DE DEBATES SOCIOLÓGICOS DE EXTREMADURA: EDUCACION, MULTICULTURALISMO Y CRISIS

ACISE_ DEBATE SOBRE EDUCACION, MULTICULTURALISMO Y CRISIS, JUEVES 7 de febrero, A LAS 19.00 H

En el marco del II CICLO DE DEBATES SOCIOLÓGICOS DE EXTREMADURA, que ACISE lleva a cabo en colaboración con el ATENEO DE CÁCERES, este jueves, 7 de febrero se celebrará el cuarto de estos debates dedicado a la situación de la Industria Cultural en Extremadura:

TÍTULO DEL DEBATE

MODERADORA

INTERVINIENTES

EDUCACION, MULTICULTURALISMO Y CRISIS

Doña Christine Claeys Bouuaert. Sociologa

Don Tomás Calvo Buezas, Catedrático Emérito de la Universidad Complutense de Madrid

Doña Rosa Mª Fernandez Sánchez, Profesora de la Universidad de Extremadura, Pedagoga.

COMO TODOS LOS DEBATES SERÁ EN EL SALÓN DE ACTO DEL ATENEO, a las 19.00